El mercadeo por proximidad, también conocido como mercadeo “hyperlocal”, utiliza tecnología móvil para enviar mensajes a usuarios de teléfonos inteligentes que están muy cerca de un negocio o un lugar en particular. El mercado es definido por aquellos usuarios que utilizan tecnología Bluetooth, Wi-fi, “QR Code” o conexión NFC. El mensaje es enviado por las empresas que desean conectarse digitalmente con los consumidores cercanos.
A través de estas señales, los vendedores de proximidad pueden enviar contenido similar a una aplicación móvil que aparece automáticamente en los teléfonos móvil de los consumidores.
Son pequeños dispositivos, del tamaño de una moneda, que emiten una señal de Bluetooth, cuyo alcance máximo es de 50m. Es similar en funcionamiento a un GPS, y cuenta con una señal única por cada dispositivo, que es capaz de definir una localización y detectar y localizar otros dispositivos, como por ejemplo, un teléfono móvil que cuente con una aplicación en específico es capaz de captar el dispositivo. Considerando las características de esta novedosa tecnología, se abre un mundo de posibilidades para los compradores. Si contamos con un rastreador de dichos dispositivos en nuestro teléfono, cada vez que entremos a una tienda que cuente con estos dispositivos, podremos recibir las más diversas señales: cupones de descuentos, catálogos, ofertas e información adicional que pudiera sernos de utilidad al momento de hacer compras en el lugar. Sin duda, algo nunca visto.